Description
El Idiazabal Ahumado tiene su génesis en los verdes paisajes de Euskal Herria. Se elabora desde hace más de ocho mil años con leche cruda de oveja de las razas autóctonas Latxa y Carranzana. Estos animales son pequeños, resistentes y muy apreciados por la buena calidad de su leche. Contribuyen de manera muy importante al mantenimiento y conservación del paisaje. Además y gracias a la producción de este apreciado queso, zonas en peligro de despoblación, siguen completamente vivas. Cada pieza de queso Idiazabal con Denominación de Origen es diferente e irrepetible
Características del Queso Idiazabal Ahumado
Queso elaborado con leche de oveja de las razas autóctonas Latxa y Carranzana bajo el sello de certificación de la Denominación de origen de Idiazabal. Estas ovejas son criadas en ambientes de biodiversidad natural en el Parque Natural Gorbeia situado a 800 metros de altura, alimentadas en pasto libre y biológico 100%. Es sometido a una curación de dos meses como mínimo. El tamaño de este queso suele ir de uno a tres kilos por lo que no se le considera un queso grande. También pude encontrarlo en cuñas de menor tamaño. Es un queso de coagulación enzimática. Su pasta es dura y se producen sus variedades Ahumado y Sin Ahumar. Tiene un índice de grasa mínimo del 45% sobre extracto seco.
Otros aspectos del Queso Idiazabal
El queso Idiazabal, es un alimento recomendado para prevenir la osteoporosis ya que posee un elevado contenido en calcio. Debido también a que se trata de un alimento con bajo contenido en hidratos de carbono y que aumenta considerablemente la secreción de saliva, el Idiazabal impide el crecimiento de algunos microorganismos como los que generan las caries.
En definitiva cuando hablamos de queso Idiazabal hablamos de un queso de máxima calidad con un sabor muy equilibrado, limpio, intenso y consistente.